Bogotá tiene un encanto difícil de ignorar. Ya sea por su cultura vibrante, su arquitectura colonial contrastada con edificios modernos, su escena gastronómica o su ritmo urbano con alma bohemia, es una ciudad que conquista a quien la visita.
Pero ¿y si ese amor pudiera ir más allá del turismo? Hoy, cada vez más viajeros deciden convertir su vínculo emocional con Bogotá en una inversión inmobiliaria inteligente, aprovechando el auge de proyectos que combinan diseño, ubicación privilegiada y alta rentabilidad.
En esta guía te contamos cómo hacerlo realidad: pasar de visitante ocasional a propietario estratégico, sin complicaciones.
¿Por qué invertir en Bogotá siendo extranjero?
Bogotá no solo es una capital turística: es una ciudad en constante crecimiento, con sectores como el norte (especialmente Usaquén) ganando terreno como epicentros de inversión inmobiliaria de alto valor.
Estas son algunas de las razones por las que invertir en Bogotá como extranjero se ha vuelto tan atractivo:
-
Alta valorización del metro cuadrado en zonas como Chicó, Cedritos, Santa Paula y Usaquén.
-
Demanda creciente de alojamiento turístico y corporativo, impulsada por el turismo y el regreso de eventos internacionales.
-
Facilidad para invertir desde el exterior, con acompañamiento legal y tributario especializado.
🔎 ¿Quieres conocer las zonas más prometedoras? Lee este artículo: Dónde invertir en Bogotá en 2025: las mejores zonas para proyectos inmobiliarios
De visitante a inversionista: ¿cómo es posible?
Muchos extranjeros se sorprenden al descubrir que invertir en una propiedad en Bogotá es mucho más sencillo de lo que parece. Gracias a operadores especializados, como Hemma Usaquén, hoy puedes:
-
Comprar una suite totalmente amoblada en una zona exclusiva.
-
Delegar la operación turística o ejecutiva a un equipo profesional.
-
Recibir ingresos mensuales por arrendamiento de corta estadía.
-
Disfrutar de tu propiedad cuando viajes a la ciudad.
Este modelo, llamado “hospitalidad de inversión”, te permite tener lo mejor de ambos mundos: un inmueble propio y una fuente de ingresos pasivos.
El perfil ideal: ¿eres un turista que podría convertirse en propietario?
Si alguna vez has visitado Bogotá y pensado: “Me encantaría tener un espacio aquí”, probablemente encajas con este perfil:
-
Eres extranjero y viajas con frecuencia a Bogotá por turismo, negocios o familia.
-
Buscas una inversión fuera de tu país con proyección de valorización.
-
Quieres ingresos adicionales sin involucrarte en la gestión del inmueble.
-
Valorás experiencias auténticas, diseño moderno y ubicaciones vibrantes.
📍 En ese caso, te interesará conocer por qué Usaquén es el nuevo hotspot de inversión en Bogotá, una zona que combina lo residencial con lo turístico, y donde Hemma tiene su propuesta estrella.
¿Qué tipo de propiedad es ideal para ti?
Cuando hablamos de comprar propiedad en Bogotá como turista inversionista, lo más recomendable son los proyectos con operación hotelera o de corta estadía, como los que ofrece Hemma. ¿Por qué?
-
Están diseñados para alojar turistas y ejecutivos, lo cual asegura ocupación constante.
-
Ofrecen amenities tipo hotel, como limpieza, recepción, seguridad y administración profesional.
-
Permiten que el propietario disfrute del inmueble ciertos días al año y lo rente el resto del tiempo.
🛏️ Descubre cómo este modelo se adapta al auge del turismo experiencial: Tendencias de inversión en Bogotá: del sector inmobiliario al turismo experiencial.
¿Qué respaldo tiene este tipo de inversión?
Colombia tiene una legislación clara que permite a los extranjeros:
-
Comprar propiedad raíz sin necesidad de tener visa de residencia.
-
Recibir ingresos por arriendo legalmente.
-
Acceder a acompañamiento legal, tributario y financiero de forma segura.
Además, al invertir en un proyecto como Hemma Usaquén, recibes:
-
Asesoría legal personalizada
-
Reportes mensuales de rentabilidad
-
Gestión integral del inmueble (reservas, check-in, mantenimiento, etc.)
📘 ¿Quieres saber más sobre el proceso legal? Visita esta guía para extranjeros sobre cómo invertir en propiedades en Bogotá.
Inversión emocional + rentabilidad real
Imagina esto: ese lugar al que siempre quieres volver, ahora también es tuyo. No solo como destino de vacaciones, sino como una inversión sólida, gestionada de forma profesional, y con potencial de crecimiento.
Con propuestas como Hemma, puedes:
-
Vivir la ciudad como un local.
-
Generar ingresos en dólares o pesos colombianos.
-
Tener un plan B para el futuro, con un inmueble de alto valor en una capital dinámica.
🌟 Recomendado: 5 razones para invertir en proyectos de hospitalidad en el norte de Bogotá.
Conclusión: Bogotá no solo se visita, también se invierte
Convertirte en propietario en Bogotá no es un lujo, es una decisión estratégica. Especialmente si ya tienes un vínculo con la ciudad, invertir es el siguiente paso lógico para capitalizar tu amor por este destino lleno de historia, vida y proyección.
Desde brunchs exclusivos, hasta experiencias en rooftops con vista, Bogotá ofrece una calidad de vida única. Hoy, con modelos de inversión flexibles y acompañamiento profesional, puedes hacer parte de la ciudad desde una perspectiva más estratégica.
Agenda una asesoría gratuita con Hemma y empieza tu camino como inversionista en Bogotá
📍 Ubicación: Cra. 7 # 124-45, Usaquén, Bogotá, Colombia
📞 Teléfono: 305 2784888
Hemma Bogotá Luxury Suites Hotel
¡Disfruta del mejor Apartahotel de Colombia!


