Bogotá es una ciudad donde el pasado y el presente se entrelazan en sus calles, edificios y templos. Para los amantes de la arquitectura religiosa, el arte y el turismo cultural, recorrer las iglesias coloniales en Bogotá es sumergirse en siglos de historia, detalles barrocos, estructuras monumentales y relatos que forman parte del alma de la ciudad.
A continuación, te presentamos algunas de las iglesias coloniales más emblemáticas de Bogotá, perfectas para quienes desean explorar la historia colonial desde una perspectiva estética y espiritual.
1. Iglesia de San Francisco
Ubicada en el centro histórico, esta iglesia es la más antigua de Bogotá, construida entre 1557 y 1566. Su altar mayor, tallado en madera dorada, es considerado uno de los más impresionantes del arte religioso en Colombia. Es una parada obligatoria para quienes buscan entender cómo se fundó y creció la ciudad.
📍 Cerca de esta iglesia también puedes aprovechar para hacer un recorrido por el centro histórico de Bogotá, donde la arquitectura colonial se mezcla con espacios culturales contemporáneos.

2. Catedral Primada de Colombia
Situada en la Plaza de Bolívar, esta majestuosa catedral es uno de los íconos más reconocidos de la ciudad. Su estilo neoclásico es una joya de la arquitectura religiosa y su importancia histórica es inmensa: aquí se han celebrado actos cruciales en la historia del país.
Explorar esta zona también es ideal si te interesa conocer parques románticos y tranquilos en Bogotá, perfectos para descansar después de una caminata por la ciudad vieja.

3. Iglesia de la Candelaria
Este templo, construido en el siglo XVII, representa uno de los mejores ejemplos de la transición entre el barroco y el neoclásico. Es pequeña en tamaño pero grande en detalles ornamentales, y está rodeada de calles llenas de historia y color.
Además, puedes aprovechar para visitar algunos espacios culturales en Bogotá que combinan arte, música y café, ideales para complementar tu ruta patrimonial con un buen café y ambiente bohemio.

4. Santuario Nuestra Señora del Carmen
Con su llamativo diseño gótico-mudéjar y sus franjas rojas y blancas, esta iglesia destaca visualmente frente al resto. Ubicada también en el centro, su arquitectura es única en Bogotá y es especialmente atractiva para fotógrafos y amantes del detalle.
Muy cerca puedes seguir explorando la historia colonial de Bogotá y detenerte en cafeterías o espacios alternativos que combinan perfectamente con un día de turismo cultural.

5. Iglesia de Santa Clara
Hoy convertida en museo, esta iglesia es un testimonio del arte barroco colonial. Cada centímetro de sus muros y techos está cubierto de pintura, tallas y pan de oro. Una joya para quienes buscan profundidad histórica y visual.
Además, si estás pensando en invertir en Bogotá, este tipo de recorridos te ayudará a conectar mejor con la ciudad. Te puede interesar este artículo sobre si es mejor vivir o rentar al comprar propiedad en Bogotá.

¿Dónde alojarte si visitas Bogotá con enfoque cultural?
Una excelente opción para hospedarte es Hemma Bogotá, un hotel boutique ubicado en Usaquén que combina comodidad, diseño y cercanía a los mejores puntos culturales de la ciudad. Es ideal para viajeros que valoran la estética, el buen servicio y un ambiente tranquilo luego de explorar iglesias, museos y barrios históricos.
Conclusión
Recorrer las iglesias coloniales de Bogotá no solo es un viaje por la espiritualidad, sino también por el arte, la arquitectura y la historia. Si eres de los que buscan experiencias con valor cultural y visual, esta ruta es un imperdible. Y si quieres cerrar el día con estilo, Hemma Bogotá te espera con una propuesta de descanso y diseño pensada para ti.
Hemma Bogotá Luxury Suites Hotel
¡Disfruta del mejor Apartahotel de Colombia!


